1.Regulación jurídica del viaje combinado y aceptación de las condiciones generales.
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, según redacción del Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados, de buceo, snorkel, aventura y servicios de viaje vinculados, así como a la Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo del Consell de Mallorca, en el ámbito territorial de la Comunidad de Baleares y DECRETO 10/2023, de 22 de junio, por el que se regulan las actividades de intermediación turística en la Comunidad de Baleares, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación, cumpliendo KAMAKAWA TRIPS S.L.U. con todas las disposiciones según nuestra denominación de agencia de viajes on line.
La reserva de cualquiera de los viajes incluidos en la web https://www.kamakawatrips.com/, así como de los viajes ofertados o solicitados a medida a través de este canal, será instituido por las cláusulas contenidas en las Condiciones Generales publicadas en la reseñada página web, que complementan y desarrollan la legislación específica aplicable sin contravenirla.
Estas condiciones serán complementarias a las condiciones particulares de cada viaje, según lo publicado en cada programa en la web.
2.Organización
La reserva de cualquiera de los viajes cuya organización técnica corra a cargo de KAMAKAWA TRIPS S.L.U.(AVBAL.863) agencia titulada con CIF B-721796461, sita en Avda. Gabriel Roca 21, 07014 Palma de Mallorca, supone la aceptación total de estas condiciones generales, que se considerarán automáticamente incorporadas al contrato sin que sea precisa su transcripción escrita en el mismo.
3.Reserva y formas de pago
La información contenida en el dossier del viaje, condiciones particulares, que se facilita inicialmente como método promocional y que están disponibles en la web de KAMAKAWA TRIPS -https://www.kamakawatrips.com- tienen un carácter genérico y deben considerarse como provisional. Aunque no son previsibles modificaciones sustanciales a la programación del viaje, este puede sufrir ligeras modificaciones en base a la logística, climatología o imprevisto que puedan surgir en cada caso particular. El dossier promocional sirve como base a las condiciones particulares del viaje, en el cual se incluye la información básica y necesaria sobre los apartados de INLUIDO O NO INCLUIDO.
Todas las solicitudes de reservas de plaza deberán ser enviadas por email (kamakawatrips@gmail.com). La confirmación del viaje será efectiva y confirmada cuando se reciba el justificante de pago vía email junto con los datos requeridos (nombre completo, nº de documento de identidad y dirección postal) y cuando el pago se haya recibido por parte de KAMAKAWA TRIPS S.L.U. que se acreditará con la entrega de un recibo o documento justificativo, sobre las cantidades recibidas a cuenta y sus conceptos. Tras este proceso se procederá al bloqueo de la plaza al cliente solicitante y se le enviará vía email un cuestionario de obligatorio cumplimiento y la aceptación de la presentes condiciones generales.
El importe requerido para el bloqueo de la plaza será como mínimo del estipulado en las condiciones particulares de cada viaje y que responderán, al menos, de un 30% del coste final del paquete de viaje. Es decisión del cliente la posibilidad de realizar un pago íntegro por el 100% del coste del viaje o fraccionarlo en dos pagos, siempre que el mínimo sea del 30% indicado anteriormente. El importe restante deberá abonarse al menos 60 días antes de la fecha de la salida. De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones antes mencionadas, se entenderá que el consumidor desiste unilateralmente del viaje solicitado, siéndole de aplicación las condiciones previstas en el apartado de desistimiento o anulación de viaje.
El pago puede hacerse mediante transferencia bancaria (consultar otras opciones), y se informará convenientemente a los interesados de los detalles y condiciones de los mismos. Con cada pago el cliente puede solicitar la factura correspondiente que justifica el abono de dicha cantidad por el concepto indicado para la reserva de su viaje.
4.Cesión de la plaza
En caso de que el viajero quiera ceder su plaza ya bloqueada a otra persona deberá comunicarlo al menos 60 días naturales antes de la salida del viaje mediante los cauces de comunicación establecidos, siendo prioritaria una comunicación a kamakawatrips@gmail.com
La persona destinataria de la cesión deberá reunir todas las condiciones aplicables al programa.
Tanto el cedente como el cesionario responderán solidariamente (ambos viajeros) ante el pago de la cuantía pendiente de pago, así como de cualquier gasto adicional que haya causado la cesión.
5.Precios
El precio del viaje incluye el precio total de los servicios detallados, por persona, en los apartados de INCLUIDO / NO INCLUIDO del dossier promocional del viaje, incluyendo los impuestos que legalmente deban ser aplicados, estando la operación sometida al régimen especial de agencias de viajes; y se entiende vigente durante la temporada que se indique.
Los precios están basados en las tarifas de transporte (incluido el coste del carburante), los tipos de cambio de moneda, las tasas y los impuestos gubernamentales vigentes a principios de cada año natural, cuando se llevan a cabo las programaciones y previsiones.
Cualquier variación en el precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, que será informado, en un soporte duradero a más tardar veinte días naturales antes del inicio del viaje combinado.
El precio del viaje no incluye visados, tasas, certificados de vacunación, extras y, en general, ningún servicio no especificado como «incluido», a no ser que se indique lo contrario en las dossier técnico del viaje.
En el precio del viaje no se incluyen las propinas al servicio, salvo que se especifique lo contrario en las condiciones particulares del viaje. Las propinas resultan de carácter obligatorio para los cruceros o viajes vida a bordo, siendo recomendado desde KAMAKAWA TRIPS S.L.U. una cantidad mínima diaria, cantidad que se abonará y entregará de forma conjunta (todos los viajes implicados) en el lugar de destino y a la finalización del viaje con el capitán del barco. Estas propinas serán destinadas a la tripulación, personal de servicio, guías, conductores.
6.Responsabilidad de la agencia
KAMAKAWA TRIPS S.L.U. responderá de las consecuencias que se deriven de la no ejecución del contrato en proporción a su intervención en la gestión del viaje. Queda eximida de esa responsabilidad en los siguientes casos:
a) Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor y usuario.
b) Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
c) Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
d) Que los defectos se deban a un acontecimiento que el detallista, o el organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar.
En los supuestos de exclusión de responsabilidad contemplada en los párrafos b), c) y d), el organizador estará obligado, a prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en dificultades. Sin embargo, los gastos de alojamiento, transporte, manutención, repatriación u otros ocasionados por estas incidencias no serán responsabilidad de KAMAKAWA TRIPS S.L.U.
Cuando el viaje se efectúe en vehículos propios o alquilados por KAMAKAWA TRIPS S.L.U., en caso de accidente, cualquiera que sea el país donde se produzca, el viajero se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes del país en el que se halle matriculado el vehículo.
Puesto que son habituales y frecuentes en el transporte de viajeros, caben destacar los casos de:
INCIDENCIAS EN EL TRANSPORTE AÉREO, tales como denegación de embarque por cualquier motivo ajeno a la organización (falta de documentación en regla, pasaportes caducados, en mal estado o con menos de 6 meses de validez, ausencia de visados, seguridad interna aeroportuaria, condiciones de inmigración, medidas sanitarias…), cancelaciones, cambios o retrasos en los vuelos con o sin pérdidas de conexiones; pérdida, demora o daños al equipaje; cambios en la ruta por motivos de seguridad aérea, meteorológicos… etc. En estos casos, cuando el billete aéreo no forme parte de los servicios de viaje, es el viajero quien debe gestionar la reclamación de sus derechos como pasajero en el mismo lugar donde se produzcan los hechos y ante la empresa Gestora, organismo responsable o autoridades competentes (aerolínea, gestión de aeropuertos, seguridad aeroportuaria, departamento de aduanas o inmigración…), para obtener toda la documentación necesaria que justifique, confirme y describa el suceso para acciones inmediatas o ulteriores. El billete aéreo, es a efectos legales el contrato legal entre ambas partes: el transportista (la aerolínea) y pasajero. Recordamos que en estos casos la agencia de viajes no tiene responsabilidad legal ni jurídica al tratarse de situaciones imprevisibles y devenidas por un tercero.
7.Anulación del viaje por parte de la agencia: grupo mínimo o causa de fuerza mayor.
En los supuestos en que la realización de un viaje esté sujeta a contar con un mínimo de participantes, y así se especifique, KAMAKAWA TRIPS S.L.U. podrá cancelar el viaje en el caso de que no se llegue a este mínimo de participantes, notificándolo con antelación a la fecha prevista de salida, que a más tardar será de:
1.º veinte días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de seis días de duración,
2.º siete días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre dos y seis días de duración,
3.º cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de viajes de menos de dos días de duración.
Asimismo, también puede cancelar un viaje por la imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado, entendiendo como tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no se han podido evitar a pesar de haber actuado con la diligencia debida. En ambos casos, el consumidor tendrá derecho al reembolso de las cantidades pagadas, excepto los gastos de gestión, pero no a una indemnización.
8.Modificaciones a las condiciones particulares del viaje
KAMAKAWA TRIPS S.L.U. se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados contenidos en el dossier que ha dado origen al contrato de viaje, con las condiciones y características estipuladas, si bien se reserva su derecho a efectuar modificaciones antes del inicio de viaje combinado, siempre y cuando el cambio sea insignificante, se disponga dicha facultad en el contrato formalizado con el viajero y se informe al viajero en soporte duradero de dicha alteración en el precio.
Ahora bien, en aquellos supuestos en los que el organizador se vea obligado a modificar alguna de las características principales del viaje combinado contenidas en las condiciones precontractuales o contractuales o proponga al viajero aumentar el precio del viaje combinado en más de un ocho por cien (8%) del total del precio, siempre antes del inicio del viaje combinado, el viajero tendrá la posibilidad de aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin penalización.
El viajero que resuelva el contrato de viaje combinado podrá aceptar un viaje combinado sustitutivo que le ofrezca el organizador o, en su caso, el minorista, de ser posible de calidad equivalente o superior, siempre que KAMAKAWA TRIPS S.L.U. pueda proponérselo.
El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la agencia dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la modificación vía telefónica o email (kamakawatrips@gmail.com). En el supuesto de que el consumidor no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato sin penalización alguna.
En caso de que el viaje combinado sustitutivo al modificado sea de calidad o coste inferior, el viajero tendrá derecho a una reducción en el precio.
Las modificaciones de clausulados del contrato deben ser comunicadas al viajero sin demora y haciendo alusión a: la repercusión de la modificación en el precio total del viaje combinado; el plazo en el que el viajero debe comunicar su decisión de resolver o aceptar las modificaciones y qué ocurre si no comunica nada el viajero, y en su caso, el viaje sustitutivo ofrecido y su precio. En el supuesto de que el viajero solicite cambios voluntarios en su viaje combinado, los precios de los servicios turísticos podrán no corresponderse con los publicados en el programa-itinerario o condiciones precontractuales que dio lugar a la contratación.
En todo caso, el cliente podrá exigir el reintegro de las cantidades desembolsadas, que deberá reintegrárselas en los plazos y condiciones previstas en el artículo.5 del RDL 1/2007. El cómputo del plazo, en este caso, se iniciará desde la notificación del consumidor y usuario de su opción por la resolución, fecha de resolución del contrato.
El mismo derecho previsto en el número anterior corresponderá al consumidor que no obtuviese confirmación de la reserva en los términos estipulados en el contrato.
Ejecución del contrato de viaje combinado
Una vez comenzado el viaje, si KAMAKAWA TRIPS S.L.U. no suministra o comprueba que no puede suministrar una parte importante de los servicios previstos en el contrato, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje organizado, sin suplemento alguno de precio para el consumidor, y, en su caso, abonará a este último el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas.
El viajero deberá informar al organizador o, en su caso, al minorista sin demora indebida, de cualquier falta de conformidad que observe durante la ejecución de un servicio de viaje incluido en el contrato.
Si cualquiera de los servicios incluidos en el viaje no se ejecuta de conformidad con el contrato, el organizador y, en su caso, el minorista deberán subsanar la falta de conformidad, salvo que resulte imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados. En caso de que con arreglo a este apartado no se subsane la falta de conformidad será de aplicación la reducción del precio e indemnización de daños y perjuicios.
Sin perjuicio de las excepciones previstas en el apartado anterior, si el organizador o el minorista no subsanan la falta de conformidad en un plazo razonable establecido por el viajero, el propio viajero podrá hacerlo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios. No será preciso que el viajero especifique un plazo límite si el organizador o, en su caso, el minorista se niegan a subsanar la falta de conformidad o si se requiere una solución inmediata.
Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarse según lo convenido en el contrato de viaje combinado, el organizador o, en su caso, el minorista, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el viajero, fórmulas alternativas adecuadas, de ser posible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el contrato, para la continuación del viaje combinado, también cuando el regreso del viajero al lugar de salida no se efectúe según lo acordado.
Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un viaje combinado de menor calidad que la especificada en el contrato, el organizador o, en su caso, el minorista aplicará al viajero una reducción adecuada del precio.
El viajero solo podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el contrato de viaje combinado o si la reducción del precio concedida es inadecuada.
Cuando una falta de conformidad afecte sustancialmente a la ejecución del viaje y el organizador o, en su caso, el minorista no la hayan subsanado en un plazo razonable establecido por el viajero, este podrá poner fin al contrato sin pagar ninguna penalización y solicitar, en su caso, tanto una reducción del precio como una indemnización por los daños y perjuicios causados.
Si el viaje combinado incluyera el transporte de pasajeros, el organizador y, en su caso, el minorista, en los casos indicados en los dos párrafos anteriores, repatriará además al viajero en un transporte equivalente sin dilaciones indebidas y sin coste adicional.
En ningún caso será responsabilidad de KAMAKAWA TRIPS S.L.U. todo aquello no incluido en el viaje (p.ej. billetes de transporte desde el origen del pasajero hasta el de salida del viaje o viceversa, reservas de hotel en días previos o posteriores al viaje, billetes de avión no incluidos en el paquete, excursiones extra, alquileres de vehículos, etc.), no existiendo obligación de indemnizar por esos gastos de servicios independientes.
Si los traslados/asistencias hotel/aeropuerto/hotel u otros similares incluidos en la oferta no se cumpliesen por causas ajenas y no imputables al organizador, éste ofrecerá una alternativa.
10.Cancelación por parte del cliente.
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios contratados o solicitados teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo depositado, pero debido a las especiales condiciones de contratación de los viajes combinados y de conformidad con lo establecido en el art. 160.1del RDL1/2007, deberá indemnizar a la Agencia Organizadora por los conceptos que a continuación se indican.
El usuario que desista de los servicios contratados tiene derecho a la devolución del importe abonado, según la antelación con que comunique la cancelación respecto a la fecha de inicio del viaje, debiendo indemnizar a KAMAKAWA TRIPS S.L.U. por los conceptos que se detallan a continuación:
Gastos de gestión: Mínimo 500 €
Gastos de anulación: Importes a descontar del precio del viaje para costear los gastos ocasionados a los proveedores implicados y que se indicarán en cada programa. Cantidad variable, de 0 a 100% por incluir billetes de avión, hoteles, gastos de corresponsales locales, etc., no reembolsables algunos y siendo mayores a mayor cercanía con la fecha de inicio de viaje.
El cliente que manifieste la intención de cancelar su reserva, deberá comunicarlo formalmente por escrito (mail: kamakawatrips@gmail.com) con la máxima premura y la devolución del importe se hará únicamente mediante transferencia bancaria a una cuenta bancaria cuya titularidad corresponda al cliente que ha realizado la reserva y la posterior anulación, siempre condicionados a los baremos generales de gastos de anulación estipulados en el presente documento y a las condiciones que siguen:
Cuando parte del viaje consta de reserva de transporte con condiciones especiales, podría aplicarse un 100% de gastos sobre el billete de avión.
En caso que un viaje esté contratado a un mayorista o turoperador externo a la agencia, las condiciones aplicables serán las de dicho operador. El cliente puede en todo momento solicitar el nombre y/o condiciones del turoperador.
Las condiciones generales de los viajes estarán siempre supeditadas a las condiciones particulares del viaje determinado.
En caso que la plaza a anular sea de una habitación a compartir y no se pudiera reemplazar ocupante para dicha habitación, deberá asumir el importe del suplemento individual obligado involuntariamente al compañero, añadido al resto de los gastos de cancelación, si los hubiera.
En el caso de no presentación en el momento de la salida sin anulación documentada previa, de presentación tardía, o de no obtener permiso de embarque o inicio de viaje por causas ajenas a la agencia y responsabilidad del viajero (falta de documentación imprescindible…), de abandono del viaje antes de la finalización o motivos de fuerza con los que el responsable del viaje se viera obligado a hacer abandonar el mismo, por comportamientos que afecten la seguridad o bienestar del resto de los viajeros, supondrá la pérdida total del importe del paquete turístico.
Los gastos de cancelación se aplicarán en función de la fecha en la que se realiza la anulación en relación a la fecha de salida. Si la anulación se produce en los siguientes números de días previos a la salida, se producirán los correspondientes gastos de cancelación:
Baremos generales de gastos de anulación:
Más de 180 días de antelación: 25%
Entre 180 y 120 días: 50%
Entre 120 y 60 días: 75%
Menos de 60 días: 100%
Los gastos de cancelación de los servicios solicitados adicionales y otros servicios extras no son parte de la tarifa del pack contratado y están sujetos a los gastos establecidos por el proveedor en cada caso, que son debidamente informados. Dichos gastos pueden ascender al 100%.
Además, y en concepto de seguro y gastos de gestión se aplicarán siempre gastos de cancelación según los valores establecidos en este apartado del presente documento.
En los viajes con pasajes aéreos se aplica el 100% del importe de los vuelos una vez emitido el billete e independientemente de la fecha de cancelación respecto al inicio del viaje, a no ser que sea la propia compañía aérea quien determine otras cantidades o condiciones. En dichos casos, los baremos de cancelación se aplicarán sobre el resto del viaje y/o según las condiciones particulares de cada proveedor.
No se efectuará ninguna devolución o reembolso por la no utilización de cualquier tipo de servicio(transporte aéreo, terrestre o marítimo, alojamiento, comidas, excursiones o cualquiera incluido en un paquete de viaje) cuando el motivo del mismo sean decisión y responsabilidad directa del cliente:
Retrasos o no presentación en horario o lugar indicado para el inicio y/o consecución del viaje o reunión con el grupo.
No posesión de la documentación necesaria y obligatoria para el viaje y/o destino (DNI, Pasaporte, Visados, permisos especiales, Cartilla de vacunación internacional, pasaportes Covid-19…)
Servicios no utilizados voluntariamente por el cliente, cualquiera que sea la causa de la no utilización.
Comportamientos reiterados incómodos o molestos hacia el resto del grupo que provoquen quejas y malestar, obligando a los responsables a responder con autoridad sobre ellos.
Situaciones causadas por el cliente y ajenas a la agencia.
En el caso especial de los VIAJES “VIDA A BORDO” en cualquier tipo de embarcación (velero, goleta, yate, crucero…) el viajero, en el momento de la reserva, conoce las recomendaciones específicas y generales para este tipo de viajes. El viajero que reserva un viaje de estas características es consciente que no se pueden definir rutas fijas ni itinerarios, ni asegurar los encuentros con animales en libertad y sabe que las condiciones son especiales y diferentes a cualquier otro tipo de paquetes turísticos, tanto por el medio en el que se desarrolla, espacios pequeños en medio del mar, 100% dependientes de la meteorología, como de la estrecha y obligada convivencia entre los participantes. Debido al estado de la mar, condiciones meteorológicas o cualquier otro factor, el capitán se reserva el derecho a cambiar el itinerario total o parcialmente sin previo aviso. El viajero que voluntariamente no embarque o desembarque antes de finalizar el viaje por causas subjetivas tales como mareo, malestar, sensación de agobio, claustrofobias, desavenencias con otros participantes, miedo o temor a la meteorología, mar o condiciones climáticas, falta de confianza en la tripulación y sus decisiones, desacato a la autoridad del capitán, alegación de incumplimiento de programa o publicidad engañosa por no seguir el recorrido, ruta prevista o no encontrarse con determinados animales… etc. debe saber que además de no tener derecho a ningún tipo de reembolso total o parcial, deberá correr con todos los gastos devenidos en concepto de hoteles o alojamiento, transporte, manutención… etc., hasta y para el regreso a su lugar de origen. Se recomienda a los viajeros que no tengan muy clara su disposición y/o tolerancia a este tipo de viajes de navegación, que elijan otro tipo de viaje.
(*) Derecho de desistimiento:
El caso de servicios de viaje combinado, y en cumplimiento de la información según art. 97 no será de aplicación el ejercicio del derecho de desistimiento, en virtud de lo dispuesto en su art. 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007.
Los servicios de viaje, transporte, comidas o actividades relacionadas con las actividades de esparcimiento están excluidos en la normativa aplicable de consumidores, en relación al ejercicio del derecho de desistimiento por parte del consumidor.
Así y en virtud del artículo 103 apartado l) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, no será aplicable el derecho de desistimiento a los contratos de viaje combinado, debiendo el consumidor asumir los gastos derivados de la cancelación de servicios solicitada por su parte.
11.Documentación, visados y cuestiones sanitarias
Todas las personas inscritas en un viaje sin excepción son responsables de tener en regla la documentación necesaria para la entrada y libre circulación por país que se visita (D.N.I., pasaporte, visados, medidas sanitarias, vacunas, etc.).
KAMAKAWA TRIPS S.L.U. ofrece la Información general sobre los requisitos de pasaporte y visado, así como los trámites sanitarios para el viaje y la estancia en el país de destino, pero es siempre responsabilidad última del cliente confirmar ante las autoridades competentes dicha información y requerimientos. Cada pasajero deberá consultar con las representaciones consulares u organismos competentes los requisitos de entrada en cada país según su nacionalidad.
El cliente asume expresamente la tramitación de la gestión y obtención de estos documentos con el tiempo previo necesario para el inicio del viaje (visados, pasaportes, cartillas sanitarias,…) excepto cuando se encuentre incluido en el programa del viaje o en casos de acuerdo con la agencia para que ésta se encargue de tramitar los visados o permisos requeridos por el cliente, siendo éste quien asume los gastos de las tasas consulares y de gestión de dichos documentos.
Es importante recordar que las compañías aéreas no dejarán embarcar a ningún pasajero sin los visados y/o documentación exigida para entrar en el país de destino, perdiendo en ese caso el importe total del viaje y sin posibilidad de reembolso o devolución. En caso de que, por falta o incorrección de la documentación necesaria, el cliente se viera obligado a cancelar o abandonar el viaje, KAMAKAWA TRIPS S.L.U. aplicará las condiciones de cancelación señaladas en el apartado de anulaciones de las presentes condiciones generales.
Todos los pasaportes deberán de tener una vigencia mínima de 6 meses posteriores a la fecha de salida del país.
Los ciudadanos con pasaporte no español, deben contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer y tramitar los visados o formalidades de entrada que exijan los países visitados en el viaje en base a su nacionalidad.
12.Equipaje
El equipaje del cliente no es objeto del contrato de viaje combinado, entendiéndose que se transportan por el propio viajero, por su cuenta y riesgo, no KAMAKAWA TRIPS S.L.U.. no es responsable de cualquier retraso, pérdida, daño o deterioro que pudiera sufrir durante el viaje en cualquiera de los traslado incluidos en el viaje (aéreo, marítimo o terrestre…). La responsabilidad de las Compañías Aéreas comunitarias en relación con el transporte de pasajeros y equipaje internacional se rige por todas las disposiciones del Convenio de Montreal. Dicho Convenio resulta de aplicación directa y preferente a las normas internas de responsabilidad contractual en reclamación por daños y perjuicios derivados de la pérdida y retraso en la entrega del equipaje en el transporte internacional de viajeros por las Compañías Aéreas y regula en su artículo 17 la responsabilidad única y exclusiva del transportista, regulado en el BOE 034/1999 del 9 de febrero de 1999 que modifica el Tratado de Varsovia del 12 de febrero de 1929. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el viajero deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la compañía de transporte, cumplimentando el correspondiente parte de daños/extravío del equipaje (PIR). Asimismo, en los hoteles, ésos serán responsables, de acuerdo con sus normas específicas, de cualquier incidente relacionado con la pérdida o deterioro del equipaje y enseres durante el periodo de alojamiento en los mismos.
Certificaciones de buceo y seguro de buceo.
Cada buceador está obligado a portar la documentación que le acredite como buceador titulado por cualquiera de las diferentes organizaciones que expiden títulos para la práctica del buceo recreativo. El no ir acompañado por dicha documentación podría impedir la práctica de inmersiones durante el viaje, sin que exista en ese caso ningún tipo de reembolso parcial o total por parte de KAMAKAWA TRIPS S.L.U.
En algunos viajes podrá ser exigida una titulación de buceo superior a la básica, debido a la complejidad de las inmersiones a realizar durante el mismo o un número mínimo de inmersiones. Cada buceador, así lo expresa su titulación de buceo, debe conocer sus limitaciones durante las inmersiones, no superar cotas de profundidad no aconsejadas para él y tiempos de inmersión superiores a los aconsejados.
KAMAKAWA TRIPS S.L.U. se reserva el derecho de rechazar la participación de algún cliente o sugerirles hacer un curso de refresco si los guías de buceo no los consideran capaces o hábiles para practicar de una manera segura la actividad. KAMAKAWA TRIPS S.L.U. o/y los responsables de las actividades de buceo contratadas se reserva el derecho a rechazar cualquier participación en actividades de buceo si no se presentan los certificados requeridos y/o libro de inmersiones. No se realizarán devoluciones si no se pueden realizar las actividades de buceo debido a no tener la documentación requerida.
Si no se dispone de la titulación necesaria o el guía de buceo encargado del acompañamiento de los buceadores considera que por cualquier circunstancia un cliente no está capacitado para realizar alguna inmersión, tendrá potestad para no permitir al cliente la realización de dicha inmersión. KAMAKAWA TRIPS S.L.U. no se compromete a efectuar deducción alguna por ello.
Cada buceador está obligado a suscribir por su cuenta una póliza de seguro que cubra los posibles accidentes que puedan estar ocasionados por la práctica del buceo recreativo. La no presentación de dicha póliza de seguro es responsabilidad exclusiva del buceador.
En ningún caso se podrá exigir responsabilidad o indemnización alguna a KAMAKAWA TRIPS S.L.U. por los accidentes ocurridos derivados de la práctica del buceo durante los cruceros vida a bordo o cualquiera de los programas organizados por KAMAKAWA TRIPS S.L.U. Es responsabilidad única de cada viajero cualquier accidente que la práctica del buceo pudiera ocasionar, no pudiendo exigir el viajero indemnización alguna a SEVEN KAMAKAWA TRIPS S.L.U. por los daños que pudieran derivarse de la práctica del buceo.
14.Facultades del capitán.
Conforme a las disposiciones legales y los Tratados Internacionales, el Capitán tiene plenas facultades para asistir y remolcar a otros barcos; desviarse de la ruta prevista; hacer escalas en cualquier puerto; transbordar a otro barco pasajeros y equipajes; rechazar el embarque de quien a su juicio no reúna las condiciones de salud necesarias para realizar el crucero; desembarcar durante el crucero a quien a su juicio se encuentre en condiciones de salud que no le permitan la continuación del crucero, o, en general a quien pueda representar un peligro para la seguridad del barco o la de los pasajeros; Todos los pasajeros se someterán a la autoridad del Capitán, y especialmente en todo lo relativo a la seguridad del barco o la navegación.
15.Alojamientos
Salvo que se indique lo contrario en las condiciones particulares o dossier del viaje en particular, se establecen los siguientes criterios en cuestión de alojamientos:
En relación con aquellos países en los que existe clasificación oficial de establecimientos hoteleros o de cualquier otro tipo de alojamiento, el dossier recoge la clasificación turística que se otorga en el correspondiente país. En aquellos en los que no existe clasificación oficial, la categoría que se indica en el folleto es simplemente orientativa. En todo caso, KAMAKAWA TRIPS S.L.U. velará por la mayor correspondencia entre la calificación utilizada y las expectativas que ello pueda generar razonablemente en un consumidor español.
El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país. Por lo general, la habitación puede ocuparse a partir de las catorce horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las doce horas del día de salida, con independencia de la hora en que esté prevista la llegada al hotel o de la hora en que esté prevista la continuación del viaje.
Las habitaciones o camarotes triples o cuádruples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o un plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
El tipo de manutención de cada uno de los alojamientos está detallada en el dossier o condiciones particulares de cada viaje, pudiendo establecer servicios de pensión completa, media pensión o solo alojamiento. En el caso de que por horarios de los traslados o logísticos no se pudiera hacer valer el desayuno o alguna de las dietas incluidas en el paquete de viaje, no habrá derecho a devolución. En algunos establecimientos puede que las bebidas o algunas de las bebidas no estén incluidas en el precio y deban ser abonadas por el consumidor. No se garantiza la disponibilidad de dietas especiales (vegetarianas, veganas, dietas, intolerancias, etc).
16.Horarios y vuelos
En los viajes en avión, KAMAKAWA TRIPS S.L.U. recomienda que la presentación en el aeropuerto se efectúe con un mínimo de antelación de tres horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato. En la contratación de servicios sueltos, se recomienda que el cliente reconfirme con cuarenta y ocho horas de antelación los horarios de salida de los vuelos.
El viajero deberá ser consecuente y responsable con los horarios establecidos en el desarrollo de su viaje, cumpliendo con los horarios previstos y evitando retrasos. Los gastos devenidos por ausencias o impuntualidades correrán a cargo del viajero y no serán susceptibles de devolución o reembolso.
17.Ruta y programa de buceo
El punto de inmersión y la cantidad de inmersiones están sujetos a las condiciones climáticas y a las condiciones del mar, primando la seguridad. KAMAKAWA TRIPS S.L.U. proporciona una ruta y logística que puede ser orientativa, pudiendo ser modificada sin previo aviso por cuestiones de climatología, logísticas, de seguridad o de emergencia.
Si por alguna razón como las anteriormente expuestas o similares, el capitán del barco o los guías a bordo estimen que no se pudiera realizar la ruta prevista y se cambiara a otra ruta, así como si por las mismas circunstancias se hicieran menos inmersiones de las previstas, no habrá derecho a reembolso alguno.
En casos de climatología adversa que afecte a la seguridad se podría suspender una ruta/actividad a criterio del guía una vez consultado con el grupo. De forma previa al viaje no se suspenderán los viajes o rutas por condiciones climatológicas adversas ni tendrá lugar a reclamación o indemnización por estos motivos en caso de cancelar la reserva por esta causa.
En el caso de no poder realizarse la totalidad o parte de las actividades contratadas (inmersiones de buceo, excursiones u otras actividades) por causas ajenas a la voluntad o control de KAMAKAWA TRIPS S.L.U. tales como enfermedad o condición física del pasajero, condiciones meteorológicas adversas, decisión del propio buceador o cuando las medidas de seguridad así lo aconsejen, el cliente no tendrá derecho a la devolución de importe alguno ni de indemnización posterior.
18.Material de buceo y condiciones físicas del buceadores
El equipamiento técnico necesario para el desarrollo de las inmersiones estará formado por jacket, regulador, aletas, máscara, neopreno, boya y carrete y ordenador. También se recomienda el uso otros elementos como pueden ser un gancho de corriente, linternas, focos, guantes (prohibidos en algunos puntos de inmersión por normativas locales), etc. Es obligación del pasajero disponer de tales elementos para la práctica del buceo. En caso de no disponer de ciertos materiales estos podrán ser alquilados en el punto de destino, siendo a cargo del buceador los costes por alquiler o renting según tarifas locales.
El ordenador de buceo es obligatorio y cada buceador debe tener el suyo, así como la boya que cada buceador debe tener la suya. Es responsabilidad del buceador comprobar, según el país de destino, que elementos de buceo son obligatorios.
El viajero tiene la obligación de comunicar al organizador, en el momento de la solicitud de la reserva, las eventuales enfermedades o discapacidades, físicas o psíquicas, que puedan exigir formas de asistencia o cuidados especiales, o que puedan afectar en modo alguno al desarrollo de la actividad.
Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de KAMAKAWA TRIPS S.L.U. tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje.
No se acepta ninguna reserva para usuarios cuyas condiciones físicas o psíquicas hagan que su participación sea imposible o peligrosa para ellos mismos o para los demás, o que exijan tipos de cuidados o asistencia que no se pueda garantizar. La infracción de estas normas dará pie a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente.
19.Guías de buceo/instructores
Es de obligado cumplimiento atender y obedecer las instrucciones de los guías; cada viajero enfoca de forma subjetiva los ritmos de marcha, la dificultad de la ruta, la climatología o el aspecto deportivo o no de la actividad, es por ellos que seguir todas las indicaciones de los guías locales es de vital importancia.
El viajero debe comportarse en todo momento de acuerdo con la buena educación con respecto al grupo, y a los lugares visitados, quedando expresamente prohibido cualquier falta de respeto, consideración o comportamiento inadecuado.
La infracción de estas normas dará pie a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente.
20.Riesgos
El buceador inscrito en una actividad o viaje de buceo tiene una certificación de buceo, por lo que es el propio pasajero quien es consciente de su entrenamiento, experiencia y limitaciones legales en base a su certificación., por lo que la realización de la inmersión es su obligación, en primer lugar, no superar los límites para los que está cualificado y en segundo lugar, no superar los limites impuestos para cada inmersión en particular. Los límites particulares serán establecidos en la charla previa a la inmersión, que impartirán los instructores/guías de buceo.
En muchos casos estos viajes llevan un alto componente de aventura, con un mayor riesgo del habitual dado que se realizan fuera de los circuitos habituales de turismo y en algunas ocasiones en contacto directo con animales, potencialmente peligrosos, en su medio natural.
Los itinerarios y programas también pueden verse modificados por causas de fuerza mayor; los puntos de inmersión a realizar, el número de inmersiones o el itinerario de un crucero siempre quedan a criterio del capitán del barco o del guía responsable de la operación de buceo, en función de las condiciones del mar, previsiones climatológicas, criterios técnicos o experiencia del total de los buceadores participantes. Cada cliente es consciente de este tipo de circunstancias y por ello asume dichos riesgos y obligaciones con total conocimiento de causa.
21.Extras
ALQUILER DE EQUIPO
En todos los viajes contratados con KAMAKAWA TRIPS S.L.U. se incluye cinturón, los plomos y la botella de 12 litros (salvo mención expresa de lo contrario). Como ya se ha indicado en puntos anteriores, el equipamiento técnico necesario para la práctica de buceo debe ser propiedad del pasajero a no ser que se haya indicado con anterioridad la necesidad de alquiler total o parcial de dicho equipamiento.
Los alquileres se realizarán en el destino pero el cliente deberá informar a la agencia de los materiales que requiere y sus tallas, siendo su responsabilidad tal elección. La agencia realizará las gestiones y reservas previas de los materiales solicitados, los cuales serán entregados por el centro de buceo o barco al cliente a su llegada. El obligación del cliente revisar el estado de los materiales en el momento de su entrega, verificar su correcto funcionamiento, hacer de guardia y custodia de los mismos hasta final del alquiler y entregarlos en las mismas condiciones en las que se le fueron entregados. KAMAKAWA TRIPS S.L.U. no se responsabiliza de los materiales alquilados
Los costes de alquileres totales (equipo pesado + equipo ligero) o de alquileres parciales (piezas sueltas como máscara, regulador, neopreno, linternas, etc…) serán abonados por el cliente. En caso de rotura o pérdida de los materiales alquilados será el pasajero quien deberá abonar el coste de reparación o reposición de los mismos según las tarifas de lo centros de alquiler.
Las botellas de 15 litros pueden conllevar un coste adicional y deberá ser notificado a KAMAKAWA TRIPS S.L.U.con anterioridad a la salida para gestionar su logística, no pudiendo asegurar un numero elevado de este tipo, por lo que su alquiler o reserva estará sujeta siempre a disponibilidad en el destino.
En los viajes en los que se incluya de forma gratuita NITROX, este será ofrecido por la propia agencia de forma gratuita, no habiendo lugar a reembolso alguno en caso de no utilización por cualquier motivo (no disponibilidad, no requerido por el buceador, etc.) El obligación del buceador tener la certificación necesaria para el uso de esta mezcla de gases.
SEGURO DE BUCEO
Todos los buceadores tienen la obligación de portar un seguro de buceo válido y vigente a su llegada al centro/barco. Es responsabilidad del buceador conocer las condiciones particulares y generales del seguro de buceo que tiene contratado.
SEGURO DE VIAJE
Se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje que sea apropiado para el tipo de vacaciones de buceo reservadas, que incluya gastos por cancelación, repatriación, enfermedad, Covid-19, fallecimiento. Es responsabilidad del pasajero conocer las condiciones particulares y generales del seguro de viaje que tiene contratado.
Habitualmente existe un periodo de carencia máximo de siete días desde que se adquieren los billetes de avión y se contrata la póliza de seguro de viaje. Trascurridos más de 7 días es posible que la Compañía Aseguradora rehúse el abono de gastos de billete por cancelación, por lo que desde KAMAKAWA TRIPS S.L.U. recomendamos suscribir la póliza en un plazo menor a los SIETE DIAS desde la compra de los billetes de avión.
22.Viaje áreas remotas
Algunos de nuestros viajes discurren parcialmente por áreas remotas, con infraestructuras turísticas limitadas o inexistentes. Viajar por estos lugares exige ser flexible y aceptar los cambios que, en lo relativo a los servicios previstos, pueda comportar dicha limitación. También es necesaria cierta capacidad de adaptación a lo inesperado, tanto en positivo (una fiesta local, un mercado…) como en lo que no lo es tanto (inundaciones, carreteras cortadas, etc.). El viajero debe ser consciente de que, en algunos casos, pueden resultar imposibles, por ejemplo, una rápida evacuación o una asistencia médica adecuada. Las características especiales de este tipo de viajes, que responden a las propias de un viaje alternativo, son conocidas y aceptadas por el viajero, que acepta de manera expresa las situaciones y cambios que se deriven del mismo.
23.Situación en el país de destino.
Remitimos a las fuentes oficiales de autoridades competentes. Conociendo estas informaciones, el viajero es consciente de la situación social o política, de seguridad y sanitaria del país de destino, y acepta el riesgo que pueda conllevar viajar al citado destino.
Para ello aconsejamos la comprobación de las recomendaciones oficiales del Ministerio de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España: http://www.mae.es; y del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España: https://www.sanidad.gob.es/
24.Comunicación y protección de datos
En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales y del Reglamento Europeo 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la agencia y el viajero se comprometen a respetar y cumplir con la normativa vigente en dicha materia.
KAMAKAWA TRIPS S.L.U. como Responsable del Tratamiento, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de formalizar, gestionar, mantener, desarrollar, supervisar y controlar la prestación de los servicios contratados, Asimismo, se tratarán sus datos con la finalidad de evaluar su satisfacción sobre los servicios recibidos, así como para enviarle comunicaciones comerciales electrónicas en tanto mantenga una relación contractual de prestación de servicios con nosotros sobre productos o servicios similares a los que inicialmente contrató, salvo que se oponga a ello. La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de la relación contractual, el cumplimiento de una obligación legal y el interés legítimo para el envío de comunicaciones comerciales.
Le informamos, así mismo que para la prestación de los servicios, sus datos personales serán tratados por aquellas entidades y profesionales encargados de la prestación del servicio, lo que implica que, cuando estén ubicados en terceros países, sus datos sean transferidos a dichos países. En el caso de países fuera del Espacio Económico Europeo, su nivel de protección de la privacidad puede ser no equivalente al citado marco europeo. La legitimación para estos tratamientos es la ejecución de la relación contractual derivada de su solicitud.
Sus datos serán conservados el tiempo necesario para la ejecución del contrato y aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas de la misma. Dispone del resto de la información sobre el tratamiento de los datos a través de nuestra política de privacidad publicada en nuestra web.
Todas las comunicaciones relativas a las reservas o cambios en las mismas se realizaran de forma escrita al correo electrónico de kamakawatrips@gmail.com, para que quede constancia de las mismas.
KAMAKAWA TRIPS S.L.U. resolverá dudas a través del correo electrónico kamakawatrips@gmail.com y de los número de teléfono habilitado para tal fin que se pueden localizar el los dossieres de viajes o condiciones particulares y en la página web de la agencia https://www.kamakawatrips.com/
Previo a cada viaje en grupo, se creará un grupo de WhatsApp con todos los participantes del mismo, donde se enviará toda la información relativa al viaje, salvo que algún participante comunique expresamente su deseo de no pertenecer al grupo.
25.Reclamaciones a la agencia
Sin perjuicio de las acciones legales que le asisten, el consumidor podrá efectuar por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del contrato ante la agencia detallista, dándose respuesta en el menor tiempo posible y en todo caso en el plazo máximo de 30 días, a contar desde la recepción e su reclamación.
Los usuarios, en caso de discrepancias o incidencias con los servicios contratados, podrán dirigirse a través de email a la agencia de viajes a la siguiente dirección: kamakawatrips@gmail.com , o a través de correo postal a KAMAKAWA TRIPS S.L.U., sita en Avda roca 21, 07014 Palma de Mallorca
Puede acceder a la información donde están disponibles las hojas de reclamación desde aquí:
https://drive.google.com/file/d/1Lq17yZDrP9-aEp4cBccxVbg-1Vx5XI_O/view
En virtud de la normativa de consumidores y usuarios se informa que KAMAKAWA TRIPS S.L.U. no se encuentra adherido a ningún sistema arbitral de consumo, si bien y en cumplimiento de las disposiciones de La Comisión Europea Reglamento (UE) n.º 524/2013 proporcionamos la información sobre la plataforma RLL y dirección de acceso ec.europa.eu/consumers/odr.
26.Garantía.
CERTIFICADO
Al amparo de lo establecido en el artículo 155.2.c) Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias,
KAMAKAWA TRIPS S.L.U., con título-licencia AVBAL/ 863 domiciliada en Avda. de gabriel roca 21, provista de CIF B-21796461, teléfono 646532009 y correo electrónico kamakawatrips@gmail.com
CERTIFICA:
Que ha suscrito una garantía de protección frente a la insolvencia con Markel Insurance SE , Sucursal en España- Paseo de la Castellana, 259C, Planta 34. Torre de Cristal- E-mail: siniestros.spain@markel.com- 28046 Madrid.-Centralita: +34 917 886 150 / Fax: +34 917 886 160
Que está plenamente vigente, por un importe de cien mil Euros (100.000,00 Euros).
Si se denegaren servicios debido a la insolvencia de KAMAKAWA TRIPS S.L.U., los viajeros podrán ponerse en contacto con dicha entidad a fin de que puedan ejercer su derecho a reclamar directamente a la persona que sea garante de la responsabilidad contractual adquirida o, en su caso, con la autoridad competente: Dirección General de Turismo, Consell de Mallorca.